Os voy a proponer un pequeño paseo por la localidad cabecera de nuestro C.R.A., Burganes de Valverde, es un pueblecito de la provincia de Zamora situado cerca de Benavente en el Valle de Valverde.
Vamos a salir desde nuestro colegio que está situado a las afueras del pueblo, en una zona denominada "Las Hiruelas" de la que se dice que había un asentamiento celta, situado cerca del río Tera que es quien baña la fértil vega de la localidad.
|
|
Nos dirigimos hacia el pueblo y pasamos por una la plaza de España, de reciente construcción y que se utiliza sobre todo en las fiestas y como lugar de descanso de los jubilados que van a charlar por las tardes a la sombra de los árboles.
En el pueblo nos vamos a encontrar edificaciones realizadas con adobe que era el material más usado antiguamente
|
![]() |
así como alguna casa de piedra como la que vemos en la imagen inferior, cuyo cargadero de la puerta tiene fecha de 1735 como se puede ver en la imagen; en este momento está siendo restaurada conservando en lo posible su antigua estructura y materiales. Estas construcciones conviven con las modernas y confortables casas de ladrillo actuales.
|
|
Más adelante llegamos a la iglesia, de estilo románico -como casi todas las del Valle- de planta de cruz latina, con una torre a la que se accede por una escalera exterior y en la que anida la cigüeña, animal que casi siempre podemos ver en los campanarios de nuestros pueblos una vez superado su peligro de extinción hace no muchos años. Es curiosa la adaptación de este animal a los nuevos tiempos ya que en cuanto observa a un labrador realizar las tareas de arado con su tractor acude al festín de insectos y animalillos que le proporciona la roturación del campo.
|
|
Al lado de la iglesia está la Plaza del Ayuntamiento. Regresamos al colegio por un camino a las afueras del pueblo desde el que podemos contemplar el paisaje de la vega desde la terraza fluvial que el Tera ha excavado en épocas pasadas.
|
|
Podemos ver que las naves ganaderas, predominantemente de ganado ovino y porcino, así como la pequeña industria de Burganes (un herrero y un par de secaderos de maíz y almacenes de pienso) se apilan a la población dando la sensación de continuidad.
De regreso al cole quiero que veáis los murales que nuestros alumnos han pintado el curso pasado, y que dotan al patio de alegría y color.
Y como no quiero cansaros, vamos a dejar aquí nuestra breve visita por hoy.
Un saludo desde el C.R.A. Valle de Valverde.